En la era de las plataformas de redes sociales en constante evolución, Instagram y Facebook han consolidado sus posiciones como pioneros en el ámbito de la conectividad en línea. Pero, ¿qué está detrás de su capacidad para captar la atención de miles de millones? El ingrediente secreto se encuentra en la perfecta integración de la inteligencia artificial. En este blog, profundizaremos en el mundo de las innovaciones impulsadas por la IA de Instagram y Facebook, desentrañando las formas cautivadoras en que Instagram y Facebook usan IA.
¿Cómo usan Instagram y Facebook Inteligencia Artificial (AI)
Instagram y Facebook usan inteligencia artificial (AI) en una variedad de formas para mejorar la experiencia del usuario, incluida:
1. Personalizar el feed: El algoritmo de IA de Instagram y Facebook utiliza una variedad de factores para determinar qué publicaciones mostrar a cada usuario, incluidas las cuentas que siguen, las publicaciones que les gustan, los hashtags que usan y la hora del día son más activas. El algoritmo está constantemente aprendiendo y evolucionando, por lo que el contenido que cada usuario ve está cambiando constantemente.
2. Detección y eliminación de contenido dañino: Detectar y eliminar contenido que viole las pautas de su comunidad, como spam, discurso de odio y violencia. Esto se hace analizando el contenido de publicaciones y comentarios, así como las cuentas que las publican.
3. Recomendando contenido: Para recomendar nuevas cuentas para seguir, así como nuevas publicaciones para ver. Esto se hace analizando la actividad pasada del usuario, como las cuentas que siguen, las publicaciones que les gustan y los hashtags que usan.
4. Generación de subtítulos automáticos: Para generar subtítulos automáticos para videos. Esto se hace analizando el audio del video y luego transcribiéndolo al texto.
5. Sugerir filtros y efectos: Sugerir filtros y efectos a los usuarios cuando están editando fotos. Esto se hace analizando la foto y luego sugiriendo filtros y efectos que probablemente sean atractivos para el usuario.
6. Traducir TexT: Para traducir el texto en publicaciones y comentarios en diferentes idiomas. Esto se hace analizando el texto y luego traduciéndolo al idioma que el usuario ha seleccionado.
Lea también: ¿Puede la inteligencia artificial reemplazar la inteligencia humana?
¿Qué es Facebook AI?
Investigación de inteligencia artificial de Facebook (justa) ahora conocida comoMeta aies la división de Meta (anteriormente Facebook) que es responsable de desarrollar y aplicar tecnologías de inteligencia artificial (IA). El objetivo de la división es"Construya IA de manera responsable, para todos".y"Traiga los beneficios de la IA a más personas y mejore la accesibilidad".
Meta AI está trabajando en una variedad de proyectos de IA, que incluyen:
1. Procesamiento del lenguaje natural (PNL):Se trata de comprender y generar el lenguaje humano. El equipo de la PNL de Facebook AI está trabajando en proyectos como el desarrollo de sistemas de IA que puedan traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder las preguntas de los usuarios de manera informativa.
2. Visión por computadora: Esta área de IA se refiere a comprender e interpretar imágenes y videos. El equipo de visión por computadora de Facebook AI está trabajando en proyectos como el desarrollo de sistemas de IA que puedan reconocer objetos en imágenes, identificar a las personas en videos y generar imágenes y videos realistas.
3. Aprendizaje automático: Se trata de desarrollar algoritmos que puedan aprender de los datos. El equipo de aprendizaje automático de AI de Facebook está trabajando en proyectos como el desarrollo de sistemas de IA que puedan recomendar productos y servicios a los usuarios, detectar y eliminar contenido dañino de la plataforma, y personalizar la experiencia del usuario.
4. Discurso y audio: Funciona en proyectos como el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que pueden reconocer y transcribir el habla en tiempo real, generar un habla que suena natural, identificar y clasificar sonidos, analizar el audio para la emoción y otras características, y crear efectos de audio realistas.
¿Cómo funciona la IA en Instagram y Facebook?
Facebook e Instagram AI funcionan empleando modelos de aprendizaje automático para realizar diversas tareas, como el reconocimiento de imágenes y el análisis de contenido. Estos modelos están entrenados para identificar elementos específicos en una foto o analizar el texto de una publicación. Por ejemplo, pueden detectar el contenido de desnudos o gráficos dentro de una pieza de contenido. Según la salida del modelo, se toman medidas apropiadas, como eliminar el contenido o reducir su distribución en la plataforma.
Sin embargo, hay casos en los que se necesita más revisión humana. En tales casos, el sistema AI envía el contenido a un equipo de revisión humana para un examen más detallado. Estos revisores humanos tienen la última palabra al determinar si el contenido viola los estándares comunitarios de Facebook. Es importante destacar que la tecnología de IA aprende y mejora continuamente de las decisiones tomadas por los revisores humanos. Con miles de decisiones humanas que se tienen en cuenta con el tiempo, el sistema de IA se vuelve más refinado y efectivo.
Lea también: 24 mejores juegos de inteligencia artificial
¿Cómo se usa la IA en las redes sociales?
Además de los mencionados anteriormente, como personalizar el alimento y recomendar el contenido, la inteligencia artificial (IA) se está utilizando en las redes sociales de varias maneras, que incluyen:
1. Creación de chatbots
Para crear chatbots que puedan responder a las preguntas de los usuarios y proporcionar atención al cliente. Los chatbots funcionan con IA, para que puedan aprender y mejorar con el tiempo.
2. Comprender la intención del usuario
Para comprender la intención de las publicaciones y comentarios de las redes sociales de los usuarios. Esto se puede utilizar para mejorar la relevancia del contenido que ven los usuarios, así como para personalizar la experiencia del usuario.
3. Predecir el comportamiento futuro
Para predecir el comportamiento futuro, como el cual es probable que los usuarios interactúen con una pieza particular de contenido o que los usuarios probablemente se agitan. Esta información se puede utilizar para mejorar la efectividad de las campañas de marketing en redes sociales.
Al aprovechar el poder de la IA, estos gigantes de las redes sociales personalizan las experiencias de los usuarios, recomiendan involucrar contenido, detectar y eliminar material dañino, generar subtítulos automáticos, etc. Los algoritmos de IA aprenden y se adaptan constantemente, asegurando que los usuarios se presenten con contenido relevante y atractivo mientras mantienen estándares de la comunidad. Por lo tanto, la próxima vez que se desplace por su feed o suba una foto, tómese un momento para apreciar los intrincados procesos impulsados por la IA detrás de escena y maravillarse de cómo Instagram y Facebook usan IA para mejorar nuestras experiencias en línea.