Slack es una plataforma popular de colaboración y comunicación que es ampliamente utilizada por organizaciones, comunidades e individuos para una variedad de fines. La plataforma ha ganado popularidad porque ofrece una serie de características que lo convierten en una herramienta efectiva para la comunicación en tiempo real, el intercambio de archivos y la colaboración. Si está interesado en conectarse con personas de ideas afines, le mostraremos cómo crear una comunidad floja en este artículo. Entonces, sigue leyendo!
Cómo crear una comunidad floja
Las comunidades de Slack son comunidades en línea que utilizan la plataforma Slack para la comunicación y la colaboración. Por lo general, son utilizados por empresas, organizaciones y grupos de personas que desean conectarse y compartir contenido en un espacio virtual. En una comunidad floja, los miembros pueden publicar mensajes, tener conversaciones, compartir archivos y documentos, y más. Las comunidades flojas a menudo se organizan en torno a temas, intereses o proyectos, y pueden ser públicos y privados. Aquí, hemos mostrado Slack Community, es Slack Community Free, cómo crear una comunidad floja y muchos más en detalles.
Respuesta rápida
Siga los pasos a continuación para crear una comunidad en Slack:
1. VisitarFlojoen un navegador e inicie sesión en su cuenta.
2. Haga clic enCrea un espacio de trabajo.
3. Ingrese elNombre del equipo, tu nombrey sube tufoto de perfilen las pantallas subsquent.
4. Invita a tus amigos usando sudirecciones de correo electrónico.
5. Finalmente, ingrese alPropósito de la comunidady haga clic enPróximo.
¿Slack Community es gratis?
Sí,FlojoOfrece una versión gratuita de su plataforma. La versión gratuita incluye funcionalidades básicas de construcción de la comunidad, como canales, hilos y mensajes en tiempo real. También le permite conectarse con las aplicaciones y servicios que usa todos los días y compartir información con las personas en su espacio de trabajo. Sin embargo, hay límites para la versión gratuita, como almacenamiento limitado de mensajes, falta de acceso a los invitados y falta de control administrativo. Si estas características son importantes para usted, es posible que deba actualizar a una versión paga.
¿Quién debería comenzar una comunidad floja?
Cualquiera que esté buscando construir una comunidad conectada puede comenzar una comunidad floja. Esto podría ser una empresa u organización, un grupo de amigos o incluso cualquier grupo interesado. Las comunidades de Slack se pueden utilizar para facilitar la comunicación y la colaboración, organizar eventos y compartir recursos útiles. Las posibilidades son infinitas, y cualquiera puede comenzar una comunidad floja para interactuar con personas de ideas afines y construir algo significativo.
Cómo crear una comunidad floja
Para crear una comunidad, primero debe crear un espacio de trabajo. Ahora, aprendamos los pasos para crear una comunidad en Slack:
1. VisitarFlojoen un navegador e inicie sesión en su cuenta.
Nota:Aquí, hemos elegidoRegístrese con Googley confirmar las indicaciones, si las hay.
2. Haga clic enCrea un espacio de trabajo.
3. Ingrese el nombre delequipo o empresay haga clic enPróximo.
4. Entra tunombrey sube tufoto de perfilAl hacer clic enSubir foto. Entonces, haga clic enPróximo.
5. Invite a sus colegas o amigos ingresando sudirecciones de correo electrónicoy haga clic enPróximo.
Nota:También puede omitir esto haciendo clic enOmitir este paso.
6. Entra en elPropósito de la comunidady haga clic enPróximo.
Su comunidad ahora está lista. Sigue leyendo para aprender a hacer crecer la comunidad Slack.
Formas de crear una comunidad floja
Crear una comunidad floja puede ser una excelente manera de construir una comunidad en línea en torno a un interés o tema común. Pero antes de crear una comunidad floja, debe asegurarse de sus intereses y la comunidad que desea crear. Veamos algunos de los consejos de expertos sobre cómo crear una comunidad floja:
1. Elija tema y miembro ideal
Al crear una comunidad floja, es importante elegir un tema y un miembro ideal con el que su comunidad pueda reunirse. El tema de su comunidad debe ser algo que resuene con los miembros y los ayude a sentir un sentido de pertenencia y propiedad. Además, es importante definir el miembro ideal que desea en su comunidad. Esto ayudará a guiar las conversaciones y asegurará que la comunidad permanezca enfocada en sus objetivos.
2. Elige un plan
Después de descubrir el tema y el miembro ideal, el siguiente método es elegir un plan para usted. Elija su plan es un paso en el proceso de crear una comunidad floja. Este paso implica elegir el plan adecuado para la comunidad. Hay varios planes diferentes disponibles, cada uno con su propio conjunto de características y precios.
Por ejemplo, el plan gratuito incluye funcionalidades básicas de construcción de la comunidad, como canales, hilos y mensajes en tiempo real. El plan estándar agrega control administrativo y acceso a los invitados, mientras que el plan Plus proporciona características como almacenamiento de mensajes ilimitado y funciones avanzadas de seguridad.
3. Configurar canal
Configurar sus canales es un paso clave para crear una comunidad floja. Los canales se utilizan para organizar conversaciones y mantener su comunidad enfocada en temas específicos. Al configurar sus canales, piense en qué temas se discutirán y cómo deben estructurarse. Además, puede personalizar sus canales estableciendo un nombre, tema y propósito. Esto ayudará a garantizar que su comunidad esté organizada y centrada en los temas que son importantes para usted.
4. Invitar miembros
Otro paso es invitar a sus miembros, invitar a sus miembros es un paso importante para crear una comunidad floja. Puede invitar a los miembros a su espacio de trabajo ingresando sus direcciones de correo electrónico, o puede generar un enlace de invitación que se pueda compartir con cualquier persona. Una vez que sus miembros hayan aceptado la invitación, podrán unirse a su espacio de trabajo y participar en conversaciones.
5. Comienza las conversaciones
Iniciar conversaciones es otro paso importante para crear una comunidad floja. Puede comenzar conversaciones presentándose a la comunidad y estableciendo el tono para las conversaciones que tendrán lugar. Además, puede crear canales para temas específicos y alentar a los miembros a participar en discusiones relacionadas con esos temas.
6. Acceso y aprende
Después de configurar su espacio de trabajo e invitar a sus miembros, es importante evaluar el desempeño de su comunidad. Puede hacerlo observando conversaciones, recopilando comentarios de los miembros y el seguimiento de las métricas como las tasas de compromiso y respuesta. Esto lo ayudará a identificar áreas para mejorar y determinar qué estrategias funcionan bien.
7. Habilidades de alojamiento para crecer
Debe poder comunicarse de manera clara y efectiva con los miembros de su comunidad Slack. Esto implica poder expresarse por escrito y responder a preguntas y preocupaciones de manera útil y profesional. Puede hacer esto estableciendo pautas y expectativas, respondiendo a las preguntas de manera oportuna y proporcionando recursos para ayudar a los miembros a aprender y crecer.
Lea también: Cómo verificar el estado del pedido de la brecha
Cómo cultivar la comunidad Slack
El crecimiento de una comunidad floja para los usuarios de PC puede ser una tarea desalentadora, pero se puede hacer con éxito con las estrategias y tácticas correctas. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer crecer la comunidad Slack para ayudarlo a comenzar:
- Identifica tu público objetivo
- Promociona tu comunidad
- Crear contenido atractivo
- Construir un sistema de soporte
- Invertir a largo plazo
Siguiendo estos consejos, puede crecer y construir una base sólida para su comunidad.
Ventajas y desventajas de la comunidad
El uso de Slack como plataforma comunitaria tiene muchas ventajas y algunas desventajas.
Ventajas:
- Fácil de usar
- Flexible
- Colaborativo
- Notificaciones
- Gran interfaz
- Buena organización de discusión
Desventajas:
- Distracciones
- Falta de seguridad
- Características limitadas
- Sin plataforma de curso
Lea también:Cómo agregar texto en Photoshop
Preguntas frecuentes (preguntas frecuentes)
Q1. ¿Qué hace una buena comunidad floja?
Ans.Una buena comunidad floja debe fomentar una diversidad de perspectivas, alentando a los miembros a compartir sus experiencias e ideas únicas. Esto ayuda a crear una comunidad más dinámica y atractiva.
Q2.¿Cuáles son los diferentes tipos de holgura?
Ans.Slack ofrece varios tipos de planes y servicios, incluidosFloja gratis,Pro, yNegocio +.Al elegir el plan de holgura adecuado para su organización, las empresas y los equipos pueden beneficiarse de las poderosas capacidades de colaboración y comunicación de la plataforma.
Recomendado:
- ¿Se puede rastrear una cuenta de FB eliminada?
- ¿Qué es el verificador de plagio?
- Cómo dejar el espacio de trabajo de Slack
- Cómo crear canal Slack
Esperamos que pudiéramos guiarlo con respecto a su consulta sobre si es una comunidad floja gratuita yCómo crear una comunidad floja. La planificación estratégica, la interacción deliberada y la atención continua son necesarias para construir una comunidad floja vibrante. Las organizaciones y los líderes comunitarios pueden construir comunidades flojas florecientes estableciendo objetivos y objetivos específicos, promoviendo la comunicación abierta, alentando la colaboración e inclusión, y utilizando una variedad de tácticas de compromiso. Si tiene alguna consulta o sugerencia, las comparta con nosotros en la sección de comentarios a continuación.